escudo republica de Colombia logo alcaldia distrital de Riohacha

Alcaldía Distrital de Riohacha

Alcaldía Distrital de Riohacha

imagen

Direccion de Medio Ambiente y Vivienda Social

Alcaldía de Riohacha / Secretarias / Dirección de Medio Ambiente y Vivienda Social
​D​IRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y VIVIENDA SOCIAL

Objetivos

Ejecutar las políticas nacionales, regionales y sectoriales en relación con la gestión integral del ambiente y los recursos naturales; apoyar a la Secretaría de Planeación en la elaboración de los planes, programas y proyectos ambientales; asesorar a las demás dependencias de la Alcaldía en sus responsabilidades ambientales desde los diferentes sectores y articular con la institucionalidad local y nacional las acciones, proyectos, programas y planes tendientes a la estabilización de problemáticas ambientales presentes en el territorio mediante la coordinación, planeación, organización e implementación de acciones en materia de gestión de ambiental sectorial, gestión ambiental urbana y de educación ambiental, con un claro propósito de responsabilidad ambiental institucional, ciudadana y gremial.​

 ​
Funciones Ambientales

  • Proyectar las normas necesarias para el control, la preservación y la defensa del patrimonio ecológico y ambiental del Distrito. 
  • Ejercer de acuerdo con el Secretario de Planeación las funciones de control y vigilancia del ambiente y de los recursos naturales, según las disposiciones de Ley. 
  • Desarrollar las actividades necesarias e indispensables para la protección del ambiente y las potencialidades ecosistémicas del Distrito. 
  • Definir y apoyar la aplicación de mecanismos pedagógicos, para transferir información técnica a través de los programas de capacitación e información ambiental del Sistema Nacional Ambiental dirigido a los grupos de interés
  • Diseñar e implementar eventos de capacitación para los pequeños productores en el marco de la Política Nacional de Producción Más Limpia y Consumo Sostenible para Promover la responsabilidad ambiental empresarial en su cadena de valor. 
  • Promover campañas periódicas para involucrar a la institucionalidad, la comunidad y los gremios en procesos de separación en la fuente de residuos del sector productivo y los domésticos. 
  • Articular con la Secretaría de Planeación, mecanismos que permitan al Distrito, en ejercicio de su autonomía, la preservación y defensa del patrimonio ecológico, la gestión del riesgo ambiental y la adopción de las medidas de mitigación frente al cambio climático y la variabilidad climática. 
  • Participar de las decisiones del ordenamiento del territorio en aras de disponer de instrumentos eficientes para orientar el desarrollo del Distrito con enfoque de sostenibilidad ambiental a partir del reconocimiento de una Estructura ecológica Principal.
  • Promover la Implementación de estrategias institucionales para evitar la explotación ilícita de recursos naturales y minerales, así como la formalización de la pequeña minería en el territorio.
  • Coordinar la realización de jornadas de arborización comunitaria en centros poblados, áreas verdes comunes y viviendas de interés social o prioritario para incrementar el Índice de Cobertura de Área Verde por Habitante y la reconexión de corredores biológicos fragmentados.
  • Informar a la Autoridad Ambiental competente sobre la comisión de delitos y/o infracciones a la normatividad ambiental por parte de personas naturales o jurídicas para la ejecución del debido proceso sancionatorio ambiental.
Funciones de Vivienda Social

  • Organizar los planes, programas y proyectos en materia de vivienda de interés social y vivienda prioritaria que serán adelantadas por el Distrito directamente o como parte de convenios, planes y formas asociativas o convenidas con el Departamento y/o la Nación. 
  • Proyectar los estudios tendientes a la toma de decisiones por las instancias Distritales competentes relativos a la promoción de la gestión, habilitación e incorporación de suelo urbano en sus territorios que permitan el desarrollo de planes de vivienda prioritaria y social, y garantizar el acceso de estos desarrollos a los servicios públicos, en armonía con las disposiciones de la Ley 388 de 1997 y la Ley 142 de 1994 en lo correspondiente.
  • Explorar y hacer los preparativos de todo orden para la eventual celebración de los instrumentos contractuales vigentes, incluido el convenio plan al que hace referencia el artículo 8° de la Ley 1450 de 2011, para los efectos del debido ejercicio de las competencias y responsabilidades relacionados con programas de vivienda prioritaria y de interés social.
  • Organizar lo pertinente a la constitución de patrimonios autónomos en los términos señalados en la Ley para la asignación de recursos a proyectos de vivienda prioritarios
  • Coordinar con los secretarios de Planeación e Infraestructura y Servicios Públicos las propuestas de asignación de los recursos para la construcción y dotación de equipamientos públicos colectivos e infraestructura de servicios públicos domiciliarios para los proyectos de Vivienda de Interés Social y prioritaria que se realicen con financiación o cofinanciación del Gobierno Nacional y las operaciones urbanas integrales adoptadas por el mismo.
  • Organizar lo pertinente en la participación en la ejecución de los Macroproyectos de Interés Social Nacional, mediante la celebración, entre otros, de contratos de fiducia mercantil con sujeción a las reglas generales y del derecho comercial, sin las limitaciones y restricciones previstas en el numeral 5 del artículo 32 de la Ley 80 de 1993 o en las normas que lo adicionen, modifiquen o sustituyan.
  • Definir y apoyar la aplicación de mecanismos pedagógicos, para transferir información oportuna a través de los programas de información del Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio dirigido a los beneficiarios de Vivienda Social.​

Comunes al distrito

  1. Responder por la correcta utilización y buen estado de los equipos y recursos asignados, según inventario.
  2. Ejercer el autocontrol en todas las funciones que les sean asignadas.
  3. Preparar y presentar informes de las actividades desarrolladas, con la oportunidad y la periodicidad requerida, ante el jefe inmediato y ante otras dependencias y entidades interesadas.
  4. Revisar y controlar los indicadores de gestión y procesos de su área incluidos en los planes de acción y el plan operativo anual de inversiones, para garantizar el cumplimiento de los objetivos establecidos, de conformidad con las políticas y planes institucionales.
  5. Cumplir con los procesos y procedimientos del Sistema Integrado de Gestión
  6. Asesorar y emitir concepto técnico para la preparación de pliegos de condiciones o documentos equivalentes, para los procesos de contratación que se elaboren en el área, de conformidad con las disposiciones vigentes.
  7. Resolver oportunamente sobre el trámite de las peticiones, quejas y reclamos relacionados con la Dirección e informar las novedades existentes a su jefe inmediato y respetando el conducto regular, d conformidad con las normas vigentes.
  8. Las demás inherentes a su naturaleza y las que les sean asignadas por las normas legales en cumplimiento de las funciones dadas.​


Impuestos
Asesorado, diseñado y desarrollado por: Logo © Copyright 2025 101 S.A.S.

Volver arriba

Accesibilidad

Narrador

Aumentar texto

Disminuir texto

Aumentar espaciado

Disminuir espaciado

Escala de grises

Alto contraste

Fuente dislexicos

Aumentar cursor

Seleccionar Idioma

Cambiar idioma del sitio:

Resaltar enlaces

Restablecer