El abogado Hugue Ariza Tatis tomó posesión como el nuevo Director de Servicios Públicos y Unidades Especiales del Distrito de Riohacha, con el compromiso de continuar fortaleciendo la calidad, cobertura y eficiencia de los servicios que impactan directamente la vida de los ciudadanos.
“Asumo con responsabilidad el cargo del Director de Servicios Públicos y Unidades Especiales de la Alcaldía de Riohacha, un rol que representa no sólo una designación administrativa, sino un compromiso profundo con el bienestar de nuestras comunidades. Desde esta posición me propongo fortalecer la prestación de los servicios públicos domiciliarios en nuestro distrito, garantizando que sean eficientes, continuos, equitativos y de calidad, tal como lo contempla nuestro Plan de Desarrollo Riohacha Socialmente Sana y Sostenible”, mencionó el funcionario.
Ariza Tatis cuenta con una sólida formación académica y una gran trayectoria en el sector público. Es especialista en Derecho Penal, Criminología, Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Derecho Disciplinario, además de ser magíster en Promoción y Protección de los Derechos Humanos, con énfasis en formulación de proyectos internacionales.
El nuevo director, ha sido un destacado defensor de los derechos constitucionales y humanos, y su experiencia como personero de Riohacha, asesor de despacho y enlace para asuntos migratorios y cooperación internacional, le ha permitido liderar iniciativas clave, como la formulación de políticas migratorias y la consolidación de la Mesa Migratoria del Distrito.
Durante su gestión logró importantes avances en atención a población migrante, mediante un trabajo articulado con organizaciones cooperantes. Su capacidad para generar consensos, su enfoque en la cooperación internacional y su vocación de servicio, son sus herramientas más sólidas para avanzar hacia una prestación más eficiente de los servicios públicos y atender las problemáticas de la comunidad de manera cercana y efectiva.
Por último mencionó que, desde esta nueva cartera le estará apuntando a conciliar una gestión articulada entre las empresas prestadoras, las interventorías, los entes de control y sobre todo con la ciudadanía, para escuchar, actuar y transformar. “Vamos a trabajar con determinación para que cada barrio, cada corregimiento, cada comunidad urbana y rural tengan acceso digno a servicios públicos. Asimismo, impulsaremos procesos de supervisión rigurosa, transparencia contractual y participación ciudadana como ejes fundamentales para recuperar la confianza institucional”, puntualizó.