En la
Estación de Policía de la ciudad, se realizó Comité de Seguimiento Electoral,
presidido por la alcaldesa (e) Alexa Yamina Henríquez Lúquez, con el fin de
adelantar detalles logísticos e institucionales frente a los comicios
electorales a realizarse para la Alcaldía Distrital de Riohacha el próximo 2 de
diciembre.
Durante la
reunión se abarcaron temas importantes como el debido desarrollo de las
elecciones Nuevas y Complementarias, socialización del calendario
electoral, requerimientos logísticos, participación
de la fuerza pública, entre otros.
Henríquez
Lúquez, aseguró que “vamos a hacer todas actuaciones pertinentes para que esta
jornada se desarrolle de la mejor manera y los ciudadanos tengan la posibilidad
de ejercer su derecho al voto como democráticamente lo hemos venido haciendo”.
Por su parte,
el Registrador Ilfredd Carrillo Pérez, resaltó la participación de la
mandataria distrital ya que por primera vez un alcalde asiste a este Comité
durante su período en la Registraduría. El funcionario exaltó la disposición de
la primera autoridad para la realización de las elecciones Nuevas y
complementarias.
Igualmente, anunció
que el próximo 27 de octubre inicia el censo para el proceso de inscripción del
proceso electoral de autoridades locales que se desarrollará en octubre de 2019.
Cabe resaltar
que este censo electoral no se tendrá en cuenta para las elecciones atípicas del
próximo 2 de diciembre en el Distrito Especial, Turístico y Cultural. “El censo
que está convocado para las próximas elecciones, no aplicará porque se realizarán bajo condiciones especiales,
entendiendo que esto es un procedimiento que es ordenado desde el nivel
nacional para organizar el Distrito”, explicó la mandataria local.
Freddy
Enrique de Armas Mejía, delegado departamental de la Registraduría, dijo que “en
virtud del calendario electoral coordinamos las etapas sistemáticas que lo
componen y disponer los recursos para organizar las elecciones. Se cree que en el curso de la próxima semana esté definido el
potencial electoral con el que vamos a
trabajar para las elecciones en Riohacha”.
Asimismo dijo
que “para las elecciones se habilitarán 40 puestos de votación, de los cuales 18
estarán en zona urbana y 22 en corregimientos”.
La reunión
también contó con la asistencia del Secretario de Gobierno, Miguel Panciera Di
Zoppola Martínez; el Secretario de Educación, Ricardo Meza Palacio; la
Secretaria Privada, Liliana Patricia Ayala;
delegados de la Fiscalía, Defensoría del Pueblo, Policía y Ejército
Nacional; miembros del Cuerpo Técnico de Investigación CT y funcionarios de la
Personería y Migración Colombia.