Bajo la temática cocina ancestral, la administración distrital que lidera el alcalde Juan Carlos Suaza Movil y diferentes entidades del nivel local y departamental se unieron para conmemorar el mes de la Afrocolombianidad en el Distrito de Riohacha, con una variada programación artística, académica y cultural.
Esta programación, que se llevará a cabo del 21 al 28 de mayo, tiene como propósito conmemorar los 168 años de la abolición de la esclavitud en Colombia consagrada bajo la Ley 21 del 21 mayo de 1851, como también hacer un reconocimiento a la lucha de la población afrocolombiana por recuperar su memoria histórica y consagrar los nuevos derechos que le confiere la Constitución Política en la Ley 70 de 1993.
El Director de Asuntos Afrodescendientes, Leonardo Ochoa, manifestó que “estas actividades fueron programadas con la participación y el apoyo de diferentes entidades gubernamentales del Distrito, que le apuestan al fortalecimiento de la identidad cultural y que promueven los derechos fundamentales de las comunidades negras, para lo cual se llevó a cabo una reunión con el propósito de aunar esfuerzos en pro de esta conmemoración”.
Asimismo aseguró que, “también se realizó un encuentro con los consejos comunitarios, las organizaciones de base y los colectivos de comunidades negras, para organizar la agenda y concertar los sitios donde se estarían llevando a cabo estos eventos”.
La programación inicia este martes 21 de mayo con un conversatorio en el Sena, continúa el 22 en Las Palmas, el 24 en Juan y Medio, el 27 en Cotoprix y finaliza el 28 de mayo con el evento Cocina Ancestral, que se realizará en el centro de convenciones Anas Mai de 8 de la mañana a 4 de la tarde, el cual incluye conferencias, entrega de reconocimientos, muestras folclóricas y un conservatorio de cultura y tradición gastronómica.
A esta conmemoración, liderada por la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección de Asuntos Afrodescendientes, se vincularon el Fondo Mixto, Comfaguajira, el Sena, la Universidad de La Guajira, la Defensoría del Pueblo y la Policía Nacional.