Educación tema prioritario en la ‘Asamblea Juvenil’ que dio apertura a la Semana de la Juventud en Riohacha
Con la segunda ‘Asamblea Juvenil’ inició la Semana de la Juventud liderada por la Alcaldía de Riohacha a través de la Secretaría de Desarrollo Social y la dirección de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud en aras de seguir aportando a la cimentación y fortalecimiento del tejido social en el Distrito y promoviendo a las y los jóvenes como agentes de cambio y promotores del desarrollo desde el ejercicio de sus derechos y deberes.
La programación que se extenderá hasta el próximo 26 de agosto incluye eventos deportivos, culturales y formativos, foros sobre temáticas referentes a la paz, indígenas, medio ambiente y un festival de música cristiana.
“Nuestro compromiso prioritario con los y las jóvenes es la educación, la semana de la juventud es un escenario propicio para vincular a la juventud a los procesos de crecimiento orientados al goce efectivo de sus derechos necesarios para su realización, protección y sostenibilidad. Queremos destacar el trabajo que viene realizando los jóvenes del Distrito escuchando de primera mano sus necesidades e intereses para dar respuestas de acuerdo a sus solicitudes y según lo contemplado en el plan de desarrollo de manera incluyente y sostenible, para construir juntos una mejor ciudad para todos”, expresó el alcalde del Distrito, Fabio David Velásquez Rivadeneira.
El mandatario, anunció la entrega de 2 buses a la Universidad de La Guajira para mejorar la movilidad de los estudiantes inicialmente en la comuna 10. Velásquez Rivadeneira, aseguró que en el gobierno ‘Riohacha somos todos’ se harán inversiones para mejorar la calidad de vida de los jóvenes garantizando su acceso real y beneficios en educación, salud, deporte, cultura, infraestructura, servicios públicos, entre otros.
Maryam Vergara Villarroya directora de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud invitó a los jóvenes a participar activamente con motivación, emprendimiento e innovación de la semana de la juventud y expresó su interés de trabajar articuladamente en las mesas de concertación para la construcción de la política pública de la juventud con el fin de lograr un enfoque diferencial para el desarrollo humano, con incidencias en el ámbito social, cultural, político, educativo y económico que contribuya al desarrollo del Distrito.
Asimismo, Laura Pinto Cotes, Secretaria de Desarrollo Social indicó que se han identificado problemática sociales que colocan en riesgo el desarrollo integral de los jóvenes riohacheros y que están siendo atendidas minuciosamente por la Administración Distrital con el apoyo de las instituciones competentes para formar jóvenes en situación de riesgo, como iniciativa para mejorar sus habilidades sociales y competencias brindándoles mejores oportunidades.
Durante su intervención Luis Fernando Lobo, presidente de la Plataforma de la Juventud dijo que “Los jóvenes son el motor de transformación de la sociedad, necesitamos que el gobierno le siga apostando al bienestar de la juventud dando cumplimiento a las metas del plan de desarrollo, es necesario una inversión real para la juventud para una ciudad con mejores valores y un mejor presente y futuro”.
El evento que contó con una nutrida asistencia tuvo lugar en el auditorio del Liceo Padilla y se originó como un espacio para escuchar propuesta e inquietudes de esta población entendiendo a ese grupo etario de manera especial y prioritaria.