escudo republica de Colombia logo alcaldia distrital de Riohacha

Alcaldía Distrital de Riohacha

Alcaldía Distrital de Riohacha

Alcaldía de Riohacha / Nuestra Alcaldía / Sala de Prensa / Por un planeta sostenible, Genaro Redondo firma memorando de entendimiento con empresa energética holandesa
imagen

Por un planeta sostenible, Genaro Redondo firma memorando de entendimiento con empresa energética holandesa

El proyecto Chivo Mono, para llevar energía solar a las comunidades indígenas,  ha llegado al Distrito de Riohacha, gracias al grupo empresarial Gutami. Cómo muestra de su compromiso por la sostenibilidad del planeta, y en especial de la ciudad capital de La Guajira, el alcalde Genaro Redondo Choles recibió a una delegación especial de esta empresa holandesa; incluyendo a su CEO, Gerben Pek.

Esta empresa encargada de desarrollar, financiar y construir activos de energía renovable en todo el mundo, llega con la meta de construir una de las granjas solares con mayor potencia en Riohacha. Esto involucra la permanencia en dos resguardos indígenas con más de 6.000 habitantes beneficiados, la implementación del programa AgroFood para potenciar la seguridad alimentaria y otros aportes significativos que trae consigo el proyecto.

”Le damos la bienvenida a este gran proyecto, uno de los más ambiciosos, no solamente de la región Caribe, sino de todo Sudamérica. De verdad que hoy nos sentimos muy agradecidos, con Dios, pero también con estos empresarios holandeses que le han apostado a esta ciudad, a este distrito. Ya hemos estado en terreno y esperamos que todas las comunidades alrededor salgan beneficiadas porque con esta inversión llegará el desarrollo,” compartió el alcalde Genaro.

El proyecto solar Chivo Mono, proyectado a 750 mw de energía solar, le apunta al cumplimiento del pacto por una transición energética justa, en concordancia con el gobierno. Una visión y gestión interinstitucional con la se comprometió la Alcaldía Distrital de Riohacha, a través de la firma de un memorando de entendimiento que coavala esta inversión estratégica. 

Por su parte, Juan Sebastián Guanipa, miembro de la empresa compartió que, ”Nuestra granja solar tiene los mayores estándares para la región en inclusión social y en trabajo conjunto con las comunidades. Con las comunidades tenemos un diálogo desde hace más de dos años, han sido un apoyo fundamental. Actualmente nos encontramos en fase de desarrollo haciendo los estudios necesarios para la licencia ambiental y la consulta previa, y nos hemos puesto una meta ambiciosa de que en el 2026 el proyecto tiene que entrar en operación.”

Desde la administración distrital se firma este memorando de entendimiento para enmarcar las relaciones de colaboración entre dos entidades, de cara a firmar posteriormente un convenio con compromisos concretos. Sumado a lo anterior, este tipo de apuestas van enmarcadas en el Plan de Desarrollo distrital, que va orientado a hacer de Riohacha un territorio sostenible.


Impuestos
Asesorado, diseñado y desarrollado por: Logo © Copyright 2025 101 S.A.S.

Volver arriba